BIO Chicago: 35 empresas y entidades catalanas, en la cita de referencia de la biotecnología mundial

35 empresas e instituciones catalanas y medio centenar de profesionales asistieron a la Convención BIO celebrada en Chicago entre el 22 y el 25 de abril de 2013. Se trata de la principal cita mundial del sector de las biociencias que acogió un total de 16.500 directivos, investigadores e inversores de todo el mundo.

En concreto, la delegación catalana —coordinada por Biocat—, la formaron 25 empresas biotecnológicas, biomédicas y de capital riesgo y 10 instituciones, que compartieron el pabellón español —coordinado por ICEX, con la colaboración de Biocat, BioBasque, Andalucía BIORegión y Asebio— con una treintena de empresas y entidades del resto del Estado.

La principal feria de biotecnología mundial permitió a empresas e instituciones establecer contactos con los motores de desarrollo del sector a nivel internacional y, más concretamente, licenciar proyectos y tecnologías, promover franquicias propias, presentar nuevos productos, encontrar socios, dar a conocer su actividad y expandirse a nuevos mercados.

Importante presencia catalana

Con estos objetivos acudieron a Chicago empresas biotecnológicas dedicadas a las áreas terapéuticas, de diagnóstico y servicios de I+D como: AB-Biotics, Althia, Anaxomics, Archivel Farma, BCN Peptides, Biochemize, Bionure, Gri-Cel, GP Pharm, Intelligent Pharma, Lykera Biomed, Oryzon, Phyture Biotech, Plasmia Biotech, Readycell y Salvat Biotech.

Respecto a las instituciones de investigación, se dieron cita en el Centro de Regulación Genómica (CRG), la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica (FCRB), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona), Leitat Centre Tecnològic, el Campus de Salut de la Universitat de Barcelona (HUBc) y las redes BioNanoMed Catalunya y Oncocat, impulsadas por Biocat. Esta entidad, juntamente con ACC1Ó, completó la delegación catalana presente en la BIO.

En conjunto, la BIO 2013 celebrada en Chicago reunió a 13.594 delegados y representó a un total de 62 países. 800 ponentes participaron en el programa de conferencias y se hicieron 25.573 reuniones one-to-one. A todo esto hay que añadir los 1.722 expositores y las 167 presentaciones de empresas.

Entre las acciones de networking más relevantes llevadas a cabo por la delegación catalana destaca la organización de una cena entre empresas catalanas, británicas y americanas para facilitar contactos y propiciar futuras colaboraciones. OneNucleus —el clúster biotecnológico de Londres y Cambridge— y Biocat fueron los encargados de impulsarlo.

Además, también tuvo lugar el Spain Kicks Off Biotech de ICEX, donde se trataron temas como el acceso a la financiación, las claves para llevar a cabo acuerdos entre grandes farmacéuticas y empresas de biotecnología, y las novedades normativas del sector en los EE.UU.

Celebrando Sant Jordi en Chicago

Por último, Biocat ofreció la tradicional recepción catalana en el marco de la BIO, enmarcada dentro del programa oficial de Hospitality Receptions. Con motivo de la coincidencia con el día de Sant Jordi, el stand de Biocat entregó a los asistentes rosas y libros de arte, cedidos por el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). Además, se aprovechó para fomentar el networking entre los participantes catalanes y las otras delegaciones en un ambiente distendido.