1.800 personas participan en las actividades de B·Debate

A lo largo de 2013, B·Debate - International Center for Scientific Debate ha convocado una docena de actividades con la participación de los mejores especialistas internacionales en ámbitos como enfermedades infecciosas, nanotecnología aplicada a la salud, impacto sanitario de la contaminación o neuroregeneración, entre otros. En total, se han organizado 12 debates, en los cuales han participado 225 ponentes y más de 1.800 personas.

B·Debate – International Center for Scientific Debate – Barcelona es una iniciativa conjunta de Biocat y la Obra Social “la Caixa” que se puso en marcha en 2009. Su principal objetivo es impulsar encuentros internacionales de alto nivel para promover el diálogo y el debate sobre investigación científica puntera y, a la vez, situar Barcelona y Cataluña como un referente mundial en investigación.

B·Debate combina debates cerrados para grupos reducidos de especialistas, simposios abiertos a toda la comunidad científica catalana, y conferencias y charlas dirigidas al gran público. El último debate del programa de 2013 se celebró, por razones logísticas, en enero de 2014.

El programa de 2013 ha sido el siguiente:

Las jornadas de debate científico han sido coorganizadas con una decena de entidades y centros de referencia internacional como la New York Academy of Sciences, NYAS, el Institut de Diagnòstic Ambiental i Estudis de l'Aigua del CSIC, el Barcelona Supercomputing Center(BSC), el Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona (IRB), el Center for Research in Agricultural Genomics (CRAG), el Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), el Institut de Biotecnologia i de Biomedicina (IBB), el Institut Guttmann, el Centre de Recerca en Epidemiologia Ambiental (CREAL), el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), el Institut de Salut Global Barcelona (ISGlobal), el Centre de Recerca en Salut Internacional de Barcelona (CRESIB), el Institut de Medicina Predictiva i Personalitzada del Càncer (IMPPC) y la Fundació Sant Joan de Déu.

También ha contado con la colaboración de varias entidades de investigación, como el Institut de Biologia Molecular de Barcelona (IBMB), el Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC), el Centre de Regulació Genòmica (CRG) o el Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), entre otras.

Toda la información sobre B·Debate la encontrarán en su página web, donde se publican los numerosos materiales que genera cada actividad (ponencias, vídeos, entrevistas, manifiestos, etc.).